¿Por qué ponemos en marcha experiencias en el entorno rural? ¿Qué impacto generamos? ¿Con quién cooperamos o trabajamos? Dentro de nuestro blog intentamos darle respuesta a todas estas preguntas y generar nuevas preguntas con las que iniciar debates y conocimiento.

Panel: Trabajo remoto en movimiento – ventajas y desafíos de trabajar desde cualquier lugar

Dentro de este panel tuvimos un encuentro genial para hablar acerca de trabajar en remoto en movimiento. Para ello contamos con tres ponentes de lujo: Pablo Betancor, Product Manager en FreshBooks, Tania Eufracio, Fundadora de Vantastic Studio y Distrito Camper y Jana Ruíz Desarrolladora de Software en BestSecret.

El fabuloso caso de la  ‘secta’ de Villarejo de Salvanés

Te dejamos este curioso y divertido blog post redactado por Magda Nadal, participante en Pueblos Remotos Fuencaliente 2023, y que está inspirado en el encuentro anual de la comunidad de Pueblos Remotos: ‘En cuanto me llamaron para encargarme de este caso de desaparición de una persona en el remoto pueblo de Villarejo de Salvanés, supe que me encontraba ante el caso más enigmático y complicado de mi carrera profesional….’

Cumplimos 2 años llenos de Ruralidad Conectada y muchos aprendizajes

El equipo de Pueblos Remotos celebra su segundo aniversario y reflexiona sobre lo que han logrado y lo que aún les queda por hacer. A lo largo de estos dos años, han aprendido la importancia de estar en el terreno y escuchar a las personas del lugar, confiar en ellos mismos y creer en el valor de sus experiencias. Lo que más destacan es la calidad humana de todas las personas que han pasado por sus experiencias y el hecho de haber generado conexiones entre ellas y con el entorno.

Panel: emprender desde el pueblo o el entorno rural

Dentro de este panel tuvimos un encuentro fantástico para hablar acerca de emprender desde el pueblo o los entornos rurales. Para ello contamos con tres ponentes de lujo: Diego del Árbol (Director de Volvemos.org e ideólogo de RemotEU), Conce Macías (Directora de proyectos en AlmaNatura) y Óscar Pérez (cofundador de Hola Ghana y The SOCIAL MBA)

Iniciar sesión